Vivimos en un momento en que el miedo al sobrepeso afecta a muchas personas. Es cada…
Categoría: ACADEMIA
¿Qué límites faltan al lugar? Jussara Teixeira
Comentario y presentación de la película de Arturo Ripstein, El lugar sin límites (México, 1977) sobre…
Sobre el papel de la escuela en el desarrollo libidinal del niño. Fernando Azcárate
Ha llegado a mi atención el hecho de que en ocasiones se escribe difícil, complicado, críptico.…
Clínica, exilio y fracturas. Mariela Escamilla
Hace algún par de meses, trabajando con un paciente en la “clínica de adicciones”, en Cuernavaca,…
Biografía de Alejandro Chao. Marivet Cruz Rodríguez
Es para mi un honor hablar de un colega que para muchos de nosotros es muy…
Alejandro Chao, maestro en el camino de la utopía. Maria del Rosio García Rodríguez
En 1915 Freud escribió sobre el inconsciente[1] y afirmó que: “Los datos de la conciencia son…
Celia Arteaga Conde. Mujeres y poder: Reflexiones contemporáneas
Convocamos a mujeres de múltiples espacios sociales a compartir sus reflexiones evocadas por la dupla Mujeres…
La episteme de Sylvia Marcos como referente para reflexionar en la iconología y contribución histórica de las mujeres zapatistas contemporáneas. María Alicia Dorantes Camacho
El estudioso del movimiento zapatista contemporáneo debe agradecer a la episteme de Sylvia Marcos, a sus…
Los saberes de los pueblos y la cosmovisión descolonial/ Sylvia Marcos
La propuesta ‘descolonial’ incluye una lucha por desmontar, exponer y visibilizar una forma de justicia que…
Las pinturas del Códice florentino y la poética de Sylvia Marcos: el tejido de una insurrección anticolonialista
Ma. del Carmen Bustos Garduño Quiero aclarar que voy a comenzar refiriéndome a las pinturas del…