1.- Flores de la llanura de Mariana X. Rivera. Comentario de Xochiquetzal Salazar al documental
2.- La episteme de Sylvia Marcos como referente para reflexionar en la iconología y contribución histórica de las mujeres zapatistas contemporáneas. María Alicia Dorantes Camacho
3.- Los saberes de los pueblos y la cosmovisión descolonial. Sylvia Marcos
4.- Las mujeres ante el poder en Amanecer: Estela Kempis
5.- Encuentro Internacional de Mujeres que Luchan: Galería de imágenes de Carolina Díaz
6.- Fabiola Meléndez. Mujeres y poder: Reflexiones contemporáneas
7.- Celia Arteaga Conde. Mujeres y poder: Reflexiones contemporáneas
8.- Norma Zamarrón. Mujeres y poder: Reflexiones contemporáneas
9.- Las pinturas del Códice florentino y la poética de Sylvia Marcos: el tejido de una insurrección anticolonialista
10.- Maricel Mena. Mujeres y poder: Reflexiones contemporáneas
11.- Kuymi Thayari Tambaco Díaz. Mujeres y poder: Reflexiones contemporáneas
12.- Reflexiones sobre la violencia política en razón de género: casos de Nuevo León, Jalisco y Estado de México
13.- Jimena Jiménez. Mujeres y poder: Reflexiones contemporáneas
14.- Julián Cruzalta: Mujeres y poder: Reflexiones contemporáneas
15.- Lorena Cabnal. Mujeres y poder: Reflexiones contemporáneas
16.- Torbellino de Nuestras Palabras. Foto/galería de Xóchitl Guzmán Delgado
17.- Esperanza Muñoz Fernández. Mujeres y poder: Reflexiones contemporáneas
18.- Dé Bryant: Mujeres y poder: Reflexiones contemporáneas
19.- Andreia Sousa. Mujeres y poder: Reflexiones contemporáneas
20.- Celeste Sánchez. Mujeres y poder: Reflexiones contemporáneas
21.- Yuyé Hernández: Mujeres y poder: Reflexiones contemporáneas
22.- María Elisa Velázquez: Mujeres y poder: Reflexiones contemporáneas